
Aprovechando el reciente estreno de la cuarta parte de la saga, vamos a aprovechar para recordar las películas de Terminator. Hoy le toca el turno a la primera.
Insuperable película de ciencia ficción con unos medios tan limitados. (Tan solo superada por la segunda parte). Genial el trabajo del maestro James Cameron.
La trama es sencilla. Desde el futuro, viene un ciborg (modelo 101) a aniquilar a Sarah Connor, ya que estalló una guerra entre humanos y máquinas, y el hijo de esta, es el líder de la resistencia humana.
Sencilla, pero que en manos de su director, se vuelve tremendamente entretenida, y muy bien filmada.
El Terminator, es Arnold Schwarzenegger, sin duda en uno de los dos papeles de su vida (el otro sería la segunda parte de la película). Su interpretación, no es perfecta, pero esta aprovechada al máximo por

Linda Hamilton, es Sarah Connor, y para mi es la que mejor actúa en toda la película. Poco a poco, y casi imperceptiblemente, va cambiando de niña ñoña, a mujer valiente y aguerrida, con un solo fin en su vida, proteger a su futuro hijo.
Michael Biehn, es Kyle Reese, el humano enviado desde el futuro por John Connor (el hijo de Sarah), para proteger a su madre.
Aunque la película tenga la paradoja temporal, que si el terminator no hubiera ido al pasado, posiblemente John no habría nacido (por ser Kyle el padre), es completamente perdonable, por lo bien hilado que esta el conjunto.
Uno de los puntos fuertes de la película, sin duda son las escenas de acción y pe

Como en la que aparece el ya mítico "volveré" (I´ll be back) que le dice el Terminator a un policía antes de entrar arrasando con el coche en la comisaría y empezar a matar (o aniquilar) a todo policía que se le ponga por en medio.
Por otro lado, lo FX, están a cargo de Stan Winston. Y pensando en la tecnología de la época, es increíble como se pudieran llevar a cabo. Si tenéis la edición coleccionista en DVD, o si os podeis hacer con ella, os recomiendo que veáis los documentales que lleva el disco 2, en el que no solo se habla como se hizo la película, sino como se hicieron los FX, lo q

En esos documentales, podemos ver como una de las escenas emblemáticas de la película, se hizo de una manera improvisada, y con un poco de corcho, papel de aluminio y humo de cigarro, se trata de la escena final del aplastamiento del Terminator.
Tampoco os quiero aburrir, y llenaros de datos, pero es una de mis películas preferidas, y me dejo llevar por mi pasión.
Sin duda seguro que ya la habéis visto, pero es un buen momento para recordarla.
Proximamente Terminator 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario