
Continuando con la serie de películas de Clint Eastwood, hoy toca Fuga de Alcatraz. Otra película que sale de la combinación de Don Siegel con Eastwood, y por cierto, perfecta mezcla.
Drama basado en la historia real de tres presos que consiguieron escapar de la cárcel de alta seguridad de la isla de Alcatraz. Hecho convertido en mito, y que supuso el cierre de verdadero de la prisión. El protagonista es Frank Morris, un experto en fugas, que tras una charla con el alcaide de la prisión, ve su final predestinado fugándose de la prisión. Para ello se alía con otros tres presos más, y en la película, podemos ver como se llevo a cabo el plan de fuga minuciosamente.
Eastwood, esta perfecto, dándole al personaje esa personalidad, que tan bien sabe darle, es duro c

El resto de los personajes, también están bien, destacando a Paul Benjamin como English, el lider de los negros en la prisión, y a Patrick McGoohan, como alcaide de la prisión, dán

Muchas escenas para el recuerdo, desde las de la plantificación de la fuga, al encuentro en las escaleras de Morris con English, el "corte" de dedos de la carpintería, y por supuesto la llegada a prisión del preso, bajo una torrencial lluvia, y los títulos de fondo (una escena que habla por si sola).

Bien rodada, y con un guión con mucho ingenio y acierto, en el que los personajes se van definiendo por como van actuando, y no por su pasado como enemigos públicos.
Una de esas películas que no hay que dejar de haber visto, por lo menos una vez en la vida, pues es inolvidable.
Por cierto, tengo entendido que la prisión, se ha convertido en un lugar turístico, y puedes visitar las celdas en las que estuvieron los actores, y los personajes reales que escaparon, ver sus agujeros, y las cabezas de cartón que hicieron, así como que puedes pasear y sentarte en las escaleras del patio de Alcatraz.